Sufrir de afecciones musculoesqueléticas -cervicalgia, dolor en la espalda baja, entre otras-, así como padecer fatiga visual y estrés laboral son algunos de los riesgos a los que están expuestas las personas que trabajan día a día con ordenadores.
El servicio de fisioterapia en empresas puede contribuir a disminuir estas probabilidades abarcando diversas líneas de acción como: corrección postural, higiene postural, establecer rutinas preventivas en salud, así como brindar opciones de tratamiento para quienes ya padecen molestias físicas, que pueden terminar en patologías crónicas si no se atienden a tiempo.
Corrección e higiene postural

Las malas posturas, al igual que las posiciones forzadas, provocan todo tipo de afecciones musculares: dolores de espalda, de cuello y de hombros, entumecimiento de piernas y brazos, etc.
Generalmente los malos hábitos, el cansancio o la falta de ergonomía en el ambiente laboral dan origen a estas posiciones poco saludables. El fisioterapeuta puede indagar en las causas de este problema y sugerir un plan de acción (la higiene postural, entre otras opciones) en el que se apliquen los correctivos necesarios.
La higiene postural abarca precisamente las recomendaciones para aprender a sostener el cuerpo, a tener buenas actitudes posturales, lo que lleva a evitar lesiones, reducir, eliminar o prevenir por completo patologías desencadenadas por las rutinas posturales viciosas durante las actividades laborales y en el día a día.
Prevención en salud
Evitar el sedentarismo
El sedentarismo es una de las condiciones negativas que más afectan a los empleados de las empresas modernas, sobre todo aquellos que laboran detrás de un escritorio y frente a un ordenador.
Dentro de un plan de acciones preventivas para la salud de los empleados, el fisioterapeuta puede brindar sus conocimientos para implementar rutinas de estiramientos o ejercicios específicos en los descansos laborales o durante las jornadas.
Se recomiendan las pausas activas para darle movimiento a músculos, tendones y articulaciones, de 10 minutos de duración, por cada 90 minutos de estar sentado. El profesional en el área de la fiisioterapia es capaz de adaptar movimientos específicos para grupos por edad o de forma individual, de acuerdo con las condiciones físicas e historial de salud.
Planes de tratamiento

Con la atención de fisioterapeutas dentro de la empresa es posible aplicar tratamientos en aquellas dolencias iniciales y evitar que evolucionen a problemas mayores. En los casos de de molestia en el cuello, en las cervicales o las contracturas de la espalda, que se originan por malas posturas, pueden convertirse en cervicalgias crónicas, por ejemplo.
Las sesiones de fisioterapia ayudan a aliviar estas dolencias, a tratarlas a tiempo, ya sea con las diferentes tipos de terapia como electroterapia, punción seca, terapia manual, entre otros con excelentes resultados.
También el especialista dará recomendaciones para combinar los tratamientos con cambios de vida saludables, actividad física, movimientos y posturas saludables.