De acuerdo con cifras presentadas por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el personal de oficina es el que mayor riesgo tiene de permanecer sentado durante mucho tiempo (más de 7,5 horas en total al día) y mantenerse en este estado sedentario conlleva a problemas de salud como: molestias en cuello y hombros; lumbalgia; diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares; obesidad; ciertos tipos de cáncer,afecciones de la salud mental, entre otras.
Otras estadísticas de instituciones relacionadas con la seguridad laboral y prevención en salud, estiman que entre 30 y 50% de los trabajadores en las empresas sufren de molestias en el cuello, como simples contracturas o, en los casos más graves, manifestarse como una cervicalgia, que es un dolor que afecta a la nuca, las vértebras cervicales y es posible que se extienda al cuello, la cabeza o los brazos.
Los servicios de fisioterapia en empresas pueden ayudar a reducir estas cifras porque los especialistas en esta área abarcan la prevención en salud, así como tratamientos terapéuticos, lo que redundará en menos bajas laborales, disminuirá los gastos en servicios médicos, entre otros beneficios.
¿Cuáles son las razones de este padecimiento?
Las causas más comunes de la cervicalgia en el trabajo son:
- Mala postura: Sentarse encorvado o con el cuello hacia delante durante largos períodos de tiempo puede tensar los músculos del cuello y provocar dolor.
- Ergonomía deficiente: Un escritorio o silla que no estén a la altura adecuada obligan a adoptar posturas incómodas que pueden provocar estas molestias en nuca, cervicales y hombros..
- Estrés: El estrés provoca tensión muscular, lo que puede conducir al dolor de cuello.
- Lesiones: Las lesiones en la columna cervical, como las causadas por accidentes de tráfico o caídas, pueden causar molestias en esta parte del cuerpo
- Otras enfermedades de base, ejemplo la artritis: La artritis es una enfermedad degenerativa que puede causar inflamación y dolor en las articulaciones del cuello.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en empresas?
Para los trabajadores con molestias en el cuello o cervicalgia, la fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y ofrecer educación en higiene postural para el trabajo y la vida diaria.
En el área terapéutica, los fisioterapeutas abarcan:
- Educación: Cómo mantener una buena postura, cómo tomar descansos regulares y cómo controlar el estrés para evitar que la cervicalgia vuelva a aparecer son algunas de las recomendaciones que son capaces de dar los fisioterapeutas en el área de la prevención en salud.
- Terapia manual: El fisioterapeuta utilizará sus manos para liberar la tensión en los músculos y las articulaciones del cuello y así aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
- Otras terapias: También puede hacer uso de electroterapia, estiramientos, punción seca, liberación e inducción miofascial, manipulaciones osteopáticas, entre otras técnicas.
- Ejercicios: El profesional en esta área también puede enseñar a los trabajadores ejercicios específicos para fortalecer los músculos del cuello y mejorar la flexibilidad.